¿COMO OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL?
Bien tras recibir muchos correos interesandose en como adaptarse a la LOPD, he decidido que punto de partida sería bueno que todos contemos con el famoso certificado DIGITAL, más que nada para tramitar la solicitud ante la agencia de protección de datos de manera telemática, a través del sistema NOTA.(que ya veremos)
¿PARA QUE SIRVE EL CERTIFICADO DIGITAL?
Básicamente un certificado es un documento que avala algo. En este caso el certificado lo que hace es justificar que el usuario de tal o cual ordenador, es quien dice ser. Lo que se busca con el certíficado digital, no es más que autentificar, digitalmente a los usuarios, para evitar suplantaciones de identidad y demas.
¿QUE GESTIONES PODEMOS HACER CON EL CERTIFICADO DIGITAL?
Aunque en un principio los certificados digitales los estan emitiendo entidades publicas (La fabrica nacional de moneda y timbre, ceres, inem, etc..) un certificado digital lo puede hacer cualquier persona que disponga de una aplicacion de gestion de certificados digitales como por ejemplo windows server siendo un sistema operatívo, trae un gestor que gestiona y crea certificados digitales.
En cuanto al tema de las gestiones cada vez son más los organismos y empresas que acceden a estos certificados para realizar tareas que de manera presencial, por ejemplo tardariamos bastante.
Desde renovar la cartilla del paro, hasta pedir cita al medico. Eso sin contar con las gestiones que se pueden tramitar para hacienda y demas… pensad, que cada día que pasa, son más las gestiones que se pueden realizar con el certificado Digital.
¿COMO OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL?
el proceso es muy sencillo lo solicitamos a través de esta web:
http://www.cert.fnmt.es/
y el siguiente paso es acercarnos presencialmente y con el dni a tu sitio o delegación más cercana y una vez nos identifiquemos nos daran unas claves para que podamos descargar el certificado.
http://www.cert.fnmt.es/popup_frame.php?p=34&l=es aquí se peude ver el sitio o delegación mas cercana.
¿Y EL SIGUIENTE PASO?
El siguiente paso es ir al ordenador donde gestionamos el certificado digital y acceder al mismo portal con las claves que nos han facilitado y a continuación se descargará un archivito que es como una especie de plugin que se autoinstala en nuestro navegador web (internet explorer, firefox, safari, netscape….) y eso será todo
¿COMO USAR EL CERTIFICADO DIGITAL?
Las aplicaciones web que solicitan acceso a la identificación del usuario, automáticamente disparan la autentificación que el usuario tiene que aceptar mediante una pantalla emergente.
este es el paso previo para adaptar nuestra empresa a la lopd.
proximamente los siguientes pasos.
recurso web ofrecido por Juan Garcia Delicado. Tecnico Especialista en implantación de la Ley orgánica de Proteccón de datos y Ley de servicios sociedad de la información y comercio electrónico
Dejar una contestacion