
La comunicación y el lenguaje no sexista
¿Sabes qué es el sexismo? no… nada de cosas subidas de tono aquí. El término “sexismo” según el diccionario de la RAE, significa: “discriminación de personas de un sexo por considerarlo inferior al otro”. Aprovecha el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para marcar la diferencia utilizando lenguaje no sexista en las comunicaciones de tu empresa.
Cambios, muchos cambios
Para estar a tono con los cambios en la sociedad y el irrefrenable avance de las mujeres, los idiomas han tenido que adaptarse, creando nuevos términos y definiciones. Si bien nuestra lengua, el español, es considerada “genérica” ya que cuando se utiliza el masculino (por ejemplo en “alumnos” o “ciudadanos”) se sobreentiende que se refiere tanto a varones como mujeres, últimamente el discurso público y privado ha optado por los más conciliadores “alumnos y alumnas” o “todos y todas”.
Cómo detectar el sexismo
En realidad, si todo pasara por poner todos los términos en femenino y masculino o utilizar la barra al final de cada palabra (por ejemplo: director/a), sería muy fácil eliminar el sexismo de la comunicación. No es tan sencillo: hay expresiones tan cotidianas y naturales que ya no se reconocen como sexistas y que están relacionadas con prácticas culturales ya perimidas. Para detectar el sexismo en el lenguaje hay que tener la mente abierta y estar dispuestos a compartir, mujeres y varones, el largo camino hacia la igualdad y la no discriminación.
Pistas para evitar el lenguaje sexista
- Voluntad para asumir el lenguaje no sexista
- Cambiar la forma de hablar y escribir
- Evitar los masculinos genéricos (por ejemplo, usar empresariado en vez de empresarios, las personas que trabajan en vez de los trabajadores…)
- Utilizar el abstracto (alcaldía en vez de alcalde o alcaldesa, Presidencia en vez de presidente o presidenta)
- Cuando no sea posible de otra forma, emplear las dos palabras: “Empresarios y empresarias”, “empleados y empleadas”.
- Evitar el signo “@”. No significa nada.
- Informa a tus colegas y clientes que has optado por el lenguaje no sexista
Y… todo lo que tu imaginación te dicte. ¡mujeres y hombres, agradecidos!
Dejar una contestacion