¿EN QUE PUTO MUNDO ESTAMOS VIVIENDO?
Contundente, pero sin encontrar soluciones reales.
Buenas chicos, hoy es 25 de Noviembre de 2009, la verdad que podríamos decir que es un miercoles cualquiera, de un mes impar, de un año impar, de este, nuestro mundo. Hoy no estoy para marcar fechas con redondeles en el calendarío de la cocina. Pienso que «Días Internacionales de la eliminación de la violencia contra la mujer», directamente no tenian que existir.
No soy nadie que pueda arreglar este puto mundo, donde los matratadores y los justicieros, consiguen un trato preferente. Tampoco soy nadie que pueda aportar grandes soluciones a la violencia de género, en este pais del que milagrosamente se mantiene en píe en la crisis que tenemos a la espalda. Pienso que no es tema de gobiernos con manos derecha en alza, ni un tema de gobiernos de izquierdas que defienden políticas sociales que no actuan.
¿Dónde se meten los legisladores que deberian de ser contundentes? He dicho contundentes, como ocurre con los pederastas, los terroristas o los políticos corruptos? No quisiera alargar mucho más este post, porque pienso que no hay que dedicarle ni el más minimo tiempo a las cosas malas de este nuestro mundo.
Tenemos que concienciarnos que a las mujeres, no se las toca. A las mujeres le debemos muchas cosas, para empezar, nuestra propia existencia, y como tales, deberian de tener un trato preferente en nuestra sociedad. ¿Tolerancia cero?, ¿LA LEY ACTUA?, no queremos ver slogans en las pantallas de televisión, sino más bien, ver como estas cosas se extinguen de raiz.
Yo de momento no estoy contento en el mundo en el vivo, viendo que pasan estas cosas. ¿y tu lo estas?
25 de Noviembre día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer. Ojalá iniciativas como las del día de hoy, permitan, establecer, el mundo que queremos.
escribe: Juan García Delicado sugerencias: webmaster@4cuarenta.com
Abre la jaula y ya sabes, si ella es mujer que vale solita a de volver, que una mujer no es de nadie si ella no lo quiere ser. Es un trozo de unas de las canciones más bonitas que he escuchado, pero sigue siendo triste que en vez de hacerle canciones al amor, a la vida y a lo bueno que hay en ella tenemos q malgastar líneas llenas de dolor, sufrimiento y a veces con finales trágicos. Hay que ser fuerte e intentar luchar, no dejar nunca que nadie nos infravalore y nos haga sentir que no somos nada porque ante todo somos personas indpendientemente del sexo q tengamos, religión o raza. La mano para saludar…