
Pedro Romón Gerente y Propietario de Hotelinpalm
Introducción
Pedro Romón terminó sus estudios de Economía y MBA y tenía claro que sus sueño era montar una empresa. Después de estudiar el mercado obtiene una conclusión obvia para el entorno económico en el que se mueve, y es que el mayor negocio en la costa lo mueven los hoteles y las empresas tecnológicas. Por esto y tras su propia experiencia en el uso de móviles y apps, idea el concepto de Hotelinpalm – Tu hotel en la mano. (www.hotelinpalm.com)
Con Hotelinpalm los huéspedes tendrán toda la información útil del hotel y de su entorno en la palma de la mano. Tendrán todo lo necesario para poder disfrutar mejor durante su estancia, con toda la información sobre los servicios, menús del día y actividades durante la semana. También tendrán siempre a mano el mapa de la ciudad y sus teléfonos de interés para el turista, a la vez que podrá comunicarse con recepción con sólo pulsar un botón. Además con el servicio de mensajes “push” o notificaciones, los clientes estarán informados de todas las novedades al instante.”
- ¿Por qué decidiste trabajar en un proyecto emprendedor en el sector hotelero? ¿Por qué los hoteles?
Después de probar y de estudiar varios sectores la conclusión fue que en la costa malagueña, así como en España en general, la economía la predomina el turismo. Dentro del turismo, los hoteles son las empresas más importantes, y por tanto, siempre demandan servicios de todo tipo. En los últimos años las tecnologías de Internet y teléfonos móviles son servicios más demandados por las empresas del turismo.
- ¿Qué tiempo lleva madurándose el proyecto?
Dos años. Desde que pasé unas vacaciones en un hotel y fui a preguntar varias veces al día a recepción para distintas informaciones y se me ocurrió que Hotelinpalm podría ser la solución para muchos hoteles y sus huéspedes. Un año de estudio y otro de realización del proyecto.
- En tu caso Creaste primero el producto o servicio y luego lo ofreciste a tu clientes objetivos? o empezaste trabajando en este proyecto para cubrir unas necesidades concretas?
Hice mi pequeño estudio de mercado, entrevistándome con hoteleros y profesionales. Las expectativas de demanda son buenas. Ahora mismo parece que sólo las grandes cadenas hoteleras pueden permitirse el uso de tecnología, pero esto no es cierto, pues cualquier hotel puede y debe hacer uso de la tecnología y no quedarse atrás.
- Hotel in palm por qué este nombre? En qué se basa hotel in palm?
Es un juego de palabras del eslogan ·Tu hotel en la mano. Y es que queremos que el usuario tenga todos los servicios del hotel accesibles desde su teléfono, en palma de su mano.
- Cuéntanos más sobre tu planes de precios, comercialización y datos de contacto.
Los planes de precios son variables en función del número de habitaciones del hotel. Así un hotel pequeño o uno grande pueden permitirse el uso de Hotelinpalm, debido a que se entiende que un pequeño tiene menos demanda de información a introducir, mientras que uno grande tiene más necesidad de hacer más publicaciones y que llegarán a más usuarios de forma potencial y por tanto tener mayor beneficio. El modelo se adapta en función de las necesidades de cada hotel. Igualmente hay servicios opcionales que puede que un hotel más pequeño no necesite como son la traducción a todos los idiomas o la realización de encuestas de satisfacción a través de la app que se pagan a parte.
- Algunas Cifras de tu negocio – ¿Inversión realizada hasta la fecha?
El gran número de descargas no es nuestro principal objetivo, pues se entiende que el usuario la descargará cuando llegue al hotel y la desinstalará cuando lo abandone. Nuestro objetivo es que en cada hotel sean cuantos más mejor. Los residentes que hagan uso de la app durante su estancia. Tenemos hoteles clientes en la provincia de Málaga, Cádiz, Mallorca y Valencia. La inversión realizada es la del desarrollo durante 6 meses de la app hasta su lanzamiento y llevamos 4 meses en comercialización real.
- Dónde ves a Hotel in palm en los próximos 6 meses? y dentro de 18 meses?
En 6 meses el objetivo es implantarlo en alguna de las cadenas de tamaño mediano o grande. De ésta forma el sistema ganará en atractivo y visibilidad. En 18 meses esperamos abarcar zonas geográficas como la de Málaga para que se refuerce la imagen de marca y vaya extendiéndose con menos esfuerzo.
- ¿Algún caso de éxito? ¿Estimaciones de Facturación para los próximos 2 años?
El caso de éxito es la implantación de la app a pleno rendimiento en el hotel de cuatro estrellas Marinas de Nerja, con el cual tenemos previstas más iniciativas y pruebas. Igualmente, en el primer mes de comercialización, mayo, fueron 7 hoteles los incluidos en la app.
- ¿Cuáles són los 10 puntos fuertes de tu app? y los 5 más débiles?
- Sencillo manejo e implantación.
- Autoadministrable por el hotelero.
- Funcionalidades avanzadas como notificaciones push, geolocalización.
- Traducida a 5 idiomas.
- Precio muy bajo debido al modelo de negocio en comparación con un desarrollo propio por parte del hotel.
- Disponible para Android y iPhone.
- Sin límites geográficos de comercialización.
- Mejoras continuas y actualizaciones para nuestros clientes
- Posibilidad de contratar programación a medida con app propia y su imagen corporativa.
- Pocas apps con tantas funcionalidades hay en el mercado específicas para hoteles y que sean autoadministrables.
Y las negativas:
- Es un producto nuevo y poco conocido.
- Aun no disponemos de una estructura comercial a gran escala.
- Se necesitan muchos hoteles para poder hacer sostenible el sistema a largo plazo.
- Faltan funcionalidades como son la posibilidad de compra directa a través de la app.
- Se requiere de una conexión de datos o de Wifi.
10 consejos que puedas dar a alguien que emprende un nuevo negocio. aportanos tu experiencia y formación.
Plasmar en un papel la idea, porque luego va a variar seguro. Contar desde el principio con asesoramiento experto. Apostar por las personas o empresas que más confianza de servicio te den, no las más baratas necesariamente. No te desanimes si al producto le sacan pegas o faltas, eso es sólo que no lo quieren comprar, pero toma nota. A los primeros clientes cuídalos porque son los que van a referenciar. En el sector hotelero TODOS SE CONOCEN, una buena reputación e imagen es muy importante. Da soluciones a los problemas que ya sabes que tienen y entra por ahí para captar su atención.
tus 10 argumentos de venta de tu app móvil.
Pueden coincidir con los 10 puntos fuertes de la app. Otros fuertes son que el desarrollo de una app como Hotelinpalm a medida puede superar los 6000€ y que se le está ofreciendo, con mejor servicio pero la décima parte. Que es más barato que una página web aun siendo una tecnología más moderna y compleja. Que las acciones de marketing son muy amplias para ayudar a vender los servicios del hotel. Se da una imagen de modernidad y adaptación a las tecnologías del hotel que los clientes valoran. Crea fidelización con los clientes, acordándose siempre de ese hotel que usaba una app muy práctica. Conexión al instante con los clientes ante algún requerimiento y canalización y resolución de incidencias y quejas.
- ¿Quien es tu competencia? ¿en qué os diferenciáis?
Hay muchas empresas que fabrican apps, pero muchas son sólo para una única plataforma, en nativo, lo cual dispara los costes. Nosotros tenemos un modelo ya funcionando que sólo requiere de una personalización y actualización del contenido. Hay algunas apps, sobre todo de grandes cadenas que son meros catálogos o portales de reservas. Eso está muy bien, pero Hotelinpalm va un paso más allá, que es la comunicación y servicio a los residentes y acciones de marketing directo. Otras apps son sólo de publicidad donde se anuncian los hoteles hacia visitantes potenciales de una zona. Desde nuestro punto de vista ese modelo es antiguado y nadie se baja una app para ver publicidad de lo que le rodea si no le aporta un valor añadido. Además ya hay muchas grandes apps tipo Mi Nube que son muy conocidas y que ofrecen ya ese servicio de recomendaciones y comentarios de usuarios. Hotelinpalm no es ni una guía turística para el visitante ni una catálogo, es una herramienta de gestión de los servicios del hotel y sus clientes.
Dejar una contestacion