
CURSO PHP IV: OTROS ASPECTOS INTRODUCTORIOS
Bien en esta parte del curso veremos cosas típicas de la programacion php y que no había contemplado exponerlas por lo sencillas que son, pero tras haber visto muchas consultas al respecto, os las aclaro por aquí a modo de post, para quien las sepa, de recordatorio.
1) SINTAXIS INICIAL
tenemos que ponerlo siempre para realizar nuestros scripts, de esta manera alertamos al servidor web que tiene que resolver codigo php
[code]
< ?php
?>
[/code]
2) INSERCIÓN EN HTML
de esta manera insertamos scripts php, entre nuestros documentos html, generados con cualquier editor web (por ejemplo Dreamweaver de Adobe).
[code]
< ?php
echo "Hola a todos";
?>
[/code]
3) COMENTAR CÓDIGO
Creo que bajo nuestra manera de trabajar, es super importante ir comentando el código, frente a posteriores actualizaciones, o modificaciones, es importante ir comentando los scripts que vamos desarrollando, de esta manera clarificamos mucho nuestro codigo pondré un ejemplo que os clarificará mucho todo esto:
[code]
< ?php
// con doble linea , comentamos líneas
/*
con
barras y asteriscos, conseguimos comentar bloques
independientemente del numero de lineas
que escribamos.
comentando lo que hacemos es decirle al interprete
que no lea, que no procese
nada de lo que este o con la configuracion
de dobles lineas inclinadas (//) o con los
comandos de comentar bloques...
*/
?>
[/code]
AQUI SE VERÁ MAS CLARO…
[code]
< ?php
/*
CON ESTE SCRIPT, NOS CONECTAMOS A LA BASE DE DATOS
primero tomamos el nombre de la base de datos, como variable..
*/
$base="mi_base_de_datos";
//recogemos en una variable el nombre de la TABLA
$tabla="usuarios";
// nos conectamos al servidor
$conexion_bbdd=mysql_connect("localhost","usuario","clave");
#asignamos la conexión a la base de datos que elejimos arriba..
mysql_select_db($base,$conexion_bbdd);
?>;
[/code]
Recurso web Ofrecido por Juan Garcia Delicado
www.flashmania.es sugerencias en: hola@cashuba.com
Dejar una contestacion