Muy buenas a todos, la verdad es que no es una temática común en mi blog hablar de medicina, pero justo hoy han operado a mi padre por un desprendimiento casi total de retina de un ojo. La verdad que todos estamos expectantes y preocupados por el post operatorio y recuperación, de la que no terminará en almenos 3-4 semanas. La operación ha sido un éxito, pero ahora queda el post-operatorio. Quería, aprovechando que esto me ha tocado tan de cerca hacer un post- resumen de los datos más importantes acerca de la retina, para que las personas que nos dedicamos profesionalmente al tema gráfico/visual y gran parte de nuestros ingresos depende de nuestra perfecta visión, los tengamos en cuenta.
¿Qué es el Desprendimiento de retina?
El desprendimiento de retina es una patología ocular extremadamente grave que, si no se trata, puede ocasionar una pérdida permanente de la visión. Como no causa dolor e, inicialmente, no trae aparejados problemas drásticos, es importante estar alerta incluso de los síntomas de desprendimiento de retina aparentemente inofensivos. De ese modo, se puede iniciar el tratamiento lo antes posible. Tenemos que recordar que la retina es el órgano ocular que interpreta la información que vemos. La imagen «se proyecta» en la retina y gracias a eso, podemos interpretar toda la información que nos lelga visualmente.
¿Qué causa el desprendimiento de retina?
El desprendimiento de retina puede deberse a una lesión que genera un traumatismo en el ojo, a complicaciones posteriores a una cirugía, a trastornos oculares y de otra índole y a niveles extremadamente elevados de visión corta. Se manifiesta con más frecuencia en personas de mediana y avanzada edad. y cualquier motivo puede ser el desencandenante de que se nos desprenda la retina, sobre carga de trabajo visual, extress, tensiones, dormir o descansar poco, tener excesivas preocupaciones…. Después de que un especialista cualificado en salud ocular revise cuidadosamente los síntomas del desprendimiento de retina, se puede determinar un programa de tratamiento adecuado.
¿Qué sintomas tiene el desprendimiento de retina?
El desprendimiento de retina produce síntomas como destellos de luz y disminución repentina de la visión; puede verse algo similar a una cortina o un velo que obstruye la vista y hay un incremento en la cantidad de partículas flotantes con aspecto de red que suelen desplazarse por el campo de visión. Los síntomas pueden aparecer repentinamente o lentamente con el paso del tiempo. Esto depende de si la patología se produce por un accidente o durante una cirugía o, en cambio, si es consecuencia de una degradación paulatina de la unión entre la retina y el tejido de sostén. Debido al posible riesgo de pérdida de la visión que conlleva un desprendimiento de retina no tratado, es esencial informar cualquiera de estos síntomas a un oftalmólogo cualificado lo antes posible.
Tratamientos
El tratamiento del desprendimiento de retina que puede administrar un médico depende en gran medida del tipo de daño que ha sufrido la retina. El diagnóstico determinará si está perforada, rasgada o parcial o totalmente desprendida del resto del ojo. El grado del desprendimiento de retina ejerce un importante efecto sobre el éxito de la cirugía. En el caso de que se manifieste una separación relativamente mínima que involucre orificios o desgarros, la cirugía láser o criopexia (una técnica de congelamiento) se puede utilizar para soldar la porción dañada de la retina en su lugar. Cuando la retina esté desprendida total o parcialmente, es posible que se necesite una cirugía más rigurosa. En ocasiones, los médicos insertan burbujas de gas para ayudar a presionar la retina contra la pared ocular durante la cicatrización. En otros casos, se coloca una pequeña inserción sintética (o cerclaje escleral) de manera permanente en el globo ocular para ejercer presión y unir la parte externa del ojo y la retina.
Desprendimeinto de Retina
El desprendimiento de retina, una patología que puede amenazar la salud de la visión, requiere tratamiento inmediato. Si tiene síntomas del desprendimiento de retina como, por ejemplo, disminución
de la visión, destellos de luz, gran cantidad de partículas flotantes que se desplazan por el campo visual o algo similar a una cortina que le obstruye la vista, procure conseguir el diagnóstico de un experto lo antes posible.
Como recomendación particular y tras hablar con un especialista en mi última revisión ocular, os quería dar algunos consejos importantes para dificultar el que tengamos sorpresas desagradables:
RECOMENDACIONES
a) Y muy importante, trabaja comodamente a una distancia prudencial de la pantalla
b) Tomaté periodo de descansos, y esos periodos no los uses para seguir usando el ordenador, levantate, ve a la calle, tomate un café, asomate a tu terraza y que te dé un poco el sol, esro relajará tu vista
c) No dediques más de 6 horas al día frente a tu pantalla, si el trabajo te lo exige (en un momento puntual), respeta los tiempo de descanso, (30 minutos cada 2 horas de trabajo)
d) Dosifica tu trabajo y no dediques muchas horas continuadas a hacer la misma taréa en tu pantalla.
e) Las revisiones anuales de visión, creo que no hace falta ni comentarlas…(ir al médico cuando ya estas ciego, no es una manera de solucionar las cosas, con los ojos hay que ser PREVISOR y PREVENIR).
f) Los ambientes con humo o con aire acondicionado, potencian el cansancio y la «sobre carga en tus ojos», si en tu oficina hay tabaco, o aire acondicionado, deberás tomar, más descansos y trabajar más horas
g) existen en las farmacias lágrimas artificiales, que te pueden ayudar a refrescar, a aliviar y a descansar tu vista. si estas trabajando en ambientes muy cargados de humo, aire acondicionado o si trabajas muchas horas, administratelas, como me dijo mi médico (cada vez que quieras, sin limite alguno), se venden en la farmacia, son muy baratas y no necesitas receta médica. De hecho vienen en goteros unidosis, para que te la lleves donde quieras, yo las suelo tener siempre muy a mano, en casa o la oficina.
Siento no haber dejado otro recurso web, de los que con tanta ansia, me solíis pedir, pero creo que hoy ha sido un buen día para recapitular y plantearte… ¿qué pasaría si…. perdiera la vista? no se lo deseo a nadie, así que tomaroslo, con filosofía.
Recurso ofrecido | Juan García Delicado
Sugerencias | hola@cashuba.com
Pdata—- Papa, te quiero!
Hola llevo 8 operaciones en mi ojo derecho por un traumatismo ocular en el trabajo, me atravesó el ojo entero un trozo de acero de 3,3 milímetros, de la cuales 4 son de desprendimiento de retina (solo me queda operarme los parpados) me cerraron la herida de urgencias, me sacaron el cuerpo extraño, me pusieron un cristalino nuevo(cataratas), sutura de iris y las 4 de desprendimiento de retina, vitrectomía , cerclaje ocular, me la han sujetado hasta con aceite que más tarde me lo quitaron (el sobrante en otra intervención después de toda esta desagradable experiencia le sigo teniendo pánico a la anestesia, es lo peor sin duda, en dos intervenciones se alargo un poco la cosa y me pegue más de media hora dando botes en la camilla de quirófano aguantando el dolor por que la anestesia perdía su fuerza. ahora y después de 6 años de operaciones parece que no me van a permitir hacer esfuerzos por miedo a nuevos desprendimientos de retina, aparte la ultima operación me ha creado un hipertensión ocular de por vida controlada con una gotas.
Suerte a todos, y cuidad vuestros ojos..
los ojos son super importantes…. el que nace ciego, supongo que no ha conocido otra cosa, pero el que se queda sin visión, mal asunto. mi padre lo está pasando regular… saludos chicos!