
El 30% de las empresas españolas está en manos de mujeres
Empresas y negocios: un mundo tradicionalmente masculino, se está viendo conmocionado. El 30% de las empresas españolas es gestionado por mujeres. No siempre la situación es más beneficiosa, pero demuestra que el espíritu emprendedor y la vocación por llevar adelante el propio proyecto pueden más que las limitaciones que la sociedad impone a las mujeres.
Cosa de mujeres
Un informe de la revista Ideas y Negocios citado por Consumer.es señala el 12.5% de las empresas gestionadas por mujeres brinda servicios de consultoría, comunicación y asesoramiento, y el 2% se relaciona con Internet e informática. Los sectores con mayor presencia femenina son el comercio (34%) y la hotelería (25%). Otras áreas en las que se producen cada vez mayores avances son la construcción y la compraventa de propiedades, donde ya gestionan el 7% de las empresas.
Trabajo y familia
La familia no debería ser un problema para las mujeres que emprenden el desafío de llevar adelante su propio proyecto o las que trabajan dentro o fuera de casa; sin embargo las mujeres sufren cuestionamientos propios y ajenos por “abandonar” sus obligaciones domésticas en pos de cumplir otros objetivos. Actualmente se reconoce que también los varones desean, pueden y deben ocuparse de su familia, por eso las empresas comienzan a implementar planes de compatibilización entre el trabajo y el hogar y desde la legislación se avanza en ampliar la licencia por paternidad. Sin embargo, las limitaciones en la conciliación de la vida laboral y personal todavía son determinantes.
Un poco de historia
El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las más de cien obreras textiles que perecieron asfixiadas en la fábrica Cotton de Nueva York, el 8 de marzo de 1908, en un incendio (se dice que intencional, pues luchaban por la jornada de 8 horas). Las mujeres empresarias de hoy en día son herederas directas de ellas y de todas las mujeres que han luchado a lo largo de más de 150 años del movimiento de mujeres. Nuestras recomendaciones a las mujeres:
- Iniciativa
- Tenacidad
- ¡No retroceder ante la adversidad!
Dejar una contestacion