RICOS Y MÁS RICOS

Share

 

Si te has preguntado esto alguna vez, quizás desde Flashmania.es podamos ofrecerte una visión global de qué es lo que hacen los ricos para que su riqueza crezca día tras día. El tópico que siempre hemos escuchado a pié de calle diciendo que «el dinero, llama al dinero», creo que, bajo mi punto de vista, no es más que una interpretación que queremos dar a esta situación de la que no sabemos las respuestas. Voy a puntualizarlo todo en varios puntos que creo que empezarán a removerte algunos de los pilares de tu vida, al menos de la económica. ;) (o eso espero…)

UNO: PARA HACER RIQUEZA, SE NECESITA DINERO

Falso. No podría ser más contundente con esto. Sólo tienes que mirar a tu alrededor, estas rodeado de personas de éxito en los negocios y gran parte de ellos, lo han logrado por las decisiones que tomaron hace algún tiempo. Tener dinero te puede ayudar a iniciar un negocio o idea con más rapidez, pero en contra de lo que muchos estaréis pensando para hacer riqueza, el dinero que tengas en tu bolsillo es lo de menos. Quiero darle la vuelta a la tortilla (como solemos decir por Andalucía), para que veáis que este principio asumido por gran parte de nosotros, tiene poco sentido….os lanzo una pregunta:

¿Tener dinero en tu bolsillo significa que cada día que pase, eso crecerá? Contundentemente no. Todo dependerá de lo que hagas con ese dinero. Con tu criterio y decisión tu puedes: sumar más cantidad, restar, o multiplicar, si eres avispado y sigues algunas reglas…

dinero-bastante1

 

DOS: ¿EN QUÉ INVIERTEN LOS RICOS?

En formación. Y desde que internet es lo que es, el que no sabe de algo, es porque o no ve su camino o no tiene inquietudes por atraer riqueza a su vida. La formación es, como me decía uno de mis profesores de instituto, «La única cartera, que nadie podrá robarte nunca». Y así es….. con el paso de los años uno va madurando y te das cuenta de que esa frasecita medio-hecha tiene cada vez más sentido. Tú puedes abrir un negocio, iniciar un concepto, una idea, y si van mal las cosas posiblemente se cierre, se embargue, acabe de juzgados….. pero lo que tu hayas podido aprender al iniciar esa aventura, nada ni nadie podrá arrebatártelo. En mi caso, no me gusta ponerme de ejemplo, pero en mi caso, inicié Economía en Málaga durante un año y la cosa, no fue nada bien. al año siguiente me apunte a administración y dirección de Empresas en la Universidad de Jaén (Andalucía) y al no ver resultado, pronto hice la maleta y me puse a trabajar en el negocio familiar durante 6 años y ahorré hasta la última peseta. después de esos 6 años de ahorro, me fui a Madrid y me saqué en 16 meses, 6 másteres superiores de diseño gráfico, diseño web, programación e infografía y hoy gracias a esa inversión tengo mi negocio abierto en mitad de la crisis y con grandes perspectivas de ir creciendo. Yo invertí todos mis ahorros en formarme, lo hice con 24-25 añitos y me gasté en esa aventura unos 27.000 €uros, que recuperé en mi primer año como autónomo. ¿Piensas que no invertiría de nuevo en Formación?

En definitiva. Tienes potencial, investiga en internet, y potencia tus ideas, con conocimiento y formación. Vicens Castellano, no sé si os acordáis del programa Ajuste de Cuentas de CUATRO, de hace algunas temporadas, decía «saca dinero de tu bolsillo, inviértelo en tu cabeza, que tu cabeza trabajará para que tengas más dinero en tú bolsillo….», que grande ehh.

dinero1

 

TRES: ¿QUÉ ES EL DINERO?

Sencilla y complicada de explicar. Muchos diréis que es una moneda de cambio para intercambiar productos y/o servicios, otros un método de pago, otros un sistema para poder ahorrar. Pero en contra de lo que más de uno pueda pensar…..vamos a analizar todo con gran sencillez. El dinero no es más que «algo» y atendiendo a eso que todos tenemos claro, que el dinero es «algo», existen algunas leyes que afectan a todas las cosas que son algo. ATENTOS!
¿Qué otras cosas son Algo? una mesa por ejemplo. Todos sabemos que una mesa es algo, a partir de ahora el dinero lo representaremos por una mesa. Esto nos ayudará a entender cómo se «Juega con Dinero».

A mí me gusta mucho la física y la química, y esto os va ayudar a entender algunas cosas…. Vamos a Centrarnos en algunas de las Leyes de Dinámica y la de Gravitación Universal de Isaac Newton, veréis lo que vais a aprender…

newton1

 

PRIMERA LEY DE NEWTON

«Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él»

En definitiva, la mesa seguirá en su posición, si no hay nada, ni nadie que le impulse a hacer lo contrario (moverla).
En el caso del dinero: «Tú economía seguirá como hasta ahora, si estás dispuesto a hacer algo por moverla». Seguimos!

SEGUNDA LEY DE NEWTON

«El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime»
En definitiva, la mesa se moverá hacia la dirección que marquemos, mientras la empujamos.
En el caso del dinero: «pregúntate en qué dirección se mueve tu dinero… hacia ti? o hacia fuera? si es hacia ti cada vez tendrás más dinero. si es hacia afuera, cada día serás más pobre, te endeudarás.»

LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL

«Toda partícula material del universo atrae a cualquier otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa»
En definitiva… da lo mismo si eres gordo o delgado, alto o bajo. Da lo mismo si naciste en África, Holanda, Australia o Estados Unidos, Tampoco  importa si eres blanco, negro, o si la gente te tiene catalogado como buena o mala persona. La realidad es que si saltas desde un tercer piso, el resultado es que caes al suelo. La Tierra tiene mayor peso que tú y por eso te atrae a su núcleo (gravedad).

En el caso del Dinero: «Tu fuerza de atracción de dinero tiene que ser tan fuerte, que acabes siendo un imán para el dinero. En el siguiente punto, te guiaré en unos puntos claves que deberías poner en marcha…»

CUATRO: ¿QUÉ ES UN ACTIVO? ¿Y UN PASIVO?

Un activo es algo que incrementa tu economía. Un pasivo, todo lo contrario. Pensad en qué cosas de vuestra vida os meten dinero en vuestro bolsillo y cuales otras, no paran de sacarlo. es un activo, tu sueldo como empleado, un piso en alquiler, un negocio rentable, unas acciones revalorizándose y un pasivo es el recibo del agua y la luz, la hipoteca, las dichosas tarjetas, y/o las letras del coche.

cubos1

 

CINCO: EL SECRETO DE LOS RICOS

El secreto de los ricos es «Invertir en ACTIVOS». El gran secreto de los ricos es que invierten sus esfuerzos en activos, que generan dinero y con ese dinero vuelven a generar más dinero. La espiral se repite indefinidamente hasta que llegan un momento en el que son 100% libres del dinero, es decir ganan más dinero del que gastan en su ritmo de vida. Sus activos son mayores que sus pasivos.
un ejemplo claro está en aquella persona que monta un negocio, invierte en los primeros años pongamos 5.000 euros y a cambio de su formación, experiencia y esos 5.000 euros logran sacar un sueldo de 1200 euros al mes. con esos 1200 euros destinan una parte a vivir y otra a volver a invertir en un nuevo negocio, inmueble o actividad. al cabo de unos años esta persona tendrá 5000 euros de ingresos y 2500 de gasto. y será 100% libre.

SEÍS: TU ENFOQUE Y EL DE DONALD TRUMP

El dinero sin medidas, no tiene razón de ser. Tienes que ponerte unas metas, ya ahora!. Donald Trump, perdió el doble de todo lo que tenía y lo recuperó  multiplicándolo por 4, en menos de 2 años, porque su enfoque no estaba en tener cientos en la cuenta del banco, ni tan siquiera miles,……….más bien los billones con «b». Sé ambicioso, sé que igual pensarás que no sabes como tenerlo, pero el hecho de tener una meta te hará estar a su alcance.

Yo creo que gran parte de lo que leen esto, han estado en algún momento de sus vidas a dieta. Si te propones perder 7kilos, acabas perdiendo 5kg. Si te propones 10Kg, te quedas en 8kg y si es mala temporada te propones perder 4Kg y además coges 2 kg. Ponte una meta económica, cuanto quieres en tu cuenta? ¿30 €? ¿qué tal 3.000? y ¿Por qué no 300.000 € ? Enfócate en tu meta!

SIETE: ¿TRABAJAR POR DINERO Ó QUE EL DINERO TRABAJE PARA TÍ?

Teniendo claros el sentido de un activo y un pasivo, podríamos explicar brevemente que un pobre generalmente invierte generando gastos en su economía. un rico invertiría de igual manera, pero eso sí, generando activos para su economía. un ejemplo claro que tenemos muy bien visto: un pobre adquiere un piso para vivir en él. Un pobre siempre verá esto como un activo para su vida, pero la realidad es que para el único que es un activo es para el banco que ha dejado el dinero. si compras un piso para vivir en él, tu hipoteca se convierte en un GASTO y por lo tanto un PASIVO.
Un rico no dejaría escapar la opción de comprar el mismo inmueble, incluso a pesar de que el banco dejara el dinero. El tema es que un rico acabaría por generar un activo con esta vivienda, por el mero hecho de sencillamente alquilarla. Dicho alquiler paga la hipoteca y/o parte de ella, permitiendo que el dinero del banco, trabaje, a un costo ridículo. ¿Por qué ridículo? si se piden 120.000 € a 20 años, es decir una cuota de unos 600 euros al mes, y se alquila por 300 el inmueble. las cifras hablan por sí solas. Es como si hubiéramos pedido tan solo 60.000 € al banco. dicho de otra manera, si las condiciones se mantuvieran en el tiempo (el alquiler), habríamos comprado el inmueble de 120mil euros por 60.000€. Quizá te sea más rentable irte de alquiler ahora ¿verdad?

RICOS-FLASHMANIA

 

OCHO: ALGO MEJOR QUE NADA
Si hay algo que tienen en común las grandes fortunas es que saben diversificar sus negocios para que en conjunto, produzcan más. Los pobres en cambio deciden opciones, mientras que los ricos se enfocan en muchos pocos. Un pobre diría o monto un restaurante o hago un viaje con mis ahorros. un rico siempre decidiría ambas cosas, tener un restaurante, ajustando al máximo las partidas e intentar hacer un viaje. es preferible sumar opciones, que dividirlas ¿no?

Espero que estos 8 típs os hayan gustado y os abran nuevos puntos de vista. un fuerte abrazo desde Málaga y SUERTE! , Juan García Delicado

 

Share
Sobre Juan García Delicado 374 artículos
Mi nombre es Juan García Delicado. Soy Diseñador Gráfico y Web, comencé mi andadura profesional hacia el año 1999. En estos últimos 16 años, no he parado de formarme íntensamente para obtener los máximos conocimientos posibles y desenvolverme con agilidad en este sector tan cambiante. Mis Conocimentos en Marketing Online y Mi pasión por crear cosas, me permite mostrarte por ejemplo este sitio en donde estas con más de 40mil visitas mensuales. Gracias Por Entrar. Tel: 95 252 40 19 - Mov: 654 330 706 Nerja (Málaga) ESPAÑA. Juan García Delicado

2 comentarios

  1. Me ha gustado el post. Lo que dices se encuentra por internet y a mi parecer está bien pensado y descrito. Personalmente pronto haré algo importante, algo aparecerá a algo llamaré.

    Voy a relatar una cosa que me ha pasado.

    Alguna que otra vez voy al casino, antes más que ahora. Pues bien, uno de esos días me entró algo en la cabeza que solamente me hizo pensar en ganar, ganar y ganar, y olvidarme de estadísticas, colores y números. ¿qué hice?. Estaba tan sumamente convencido de que iba a ganar apostase a lo que apostase, sin miedo, que ponía fichas de 5 y 10€ donde me daba la gana, sabiendo que iba a ganar, si apostaba al rojo y toda la gente había apostado al negro….mala suerte para ellos, el dinero venía a mí.

    Apostando 5,10€ no conseguí «mucho», unos 150€. Pero esa sensación nunca la olvidaré, hoy por hoy no sé cómo generarla o revivirla, pero por lo menos ya la he vivido y sé que está ahí.

    Hablo de una sensación que no es suerte, es algo diferente. Se puede tener miedo y suerte, pensar ufff como pierda 20 o 50 € y luego tener suerte y ganar 100€. Pero lo que yo tuve fue algo de atracción, no sé describirlo realmente…

    Si os preguntáis como acabó mis ganas de ganar, sencillo. Aposté, vi que gane y la croupier me retiró la ficha, yo dije que había apostado a ese 1-18 que es lo que había salido, y estaba segurísimo de ello. Por lo que miraron las cámaras y al final tuve razón y me dieron la ficha y las ganancias. Pero claro eso tardó 10 min que fue el tiempo en el que mi ganas de ganar se esfumaron sin yo poder hacer nada.

    Pienso que esto se puede aplicar a todo. Crear un negocio y saber que va a ir bien, tener esa fé, esas ganas y desprenderse del miedo de perder, si piensas en perder perderás, como buen perdedor que eres.

    Un saludo.

  2. Hay que tener como tu bien dices ACTITUD, hacia nuestros deseos, y dejarnos llevar por nuestros sentidos. no hay nada en esta vida que se plasme en nuestro día a día y que no hayamos pedido con gran interés y deseo.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*