¿QUÉ ES UN SITE MAP?
Es simplemente un «esquema» de nuestro sitio web. Sí, como suena, a través de nuestro sitemap le mostramos a nuestro usuario web, la arquitectura de la información de nuestra pagina web. Básicamente existen dos maneras de crear un site map, la primera como un html, donde se recogería toda la información acerca de nuestro sitio, como venimos comentando, y la segunda nos la facilita google, en su apartado de «centro para webmasters», básicamente es una herramienta, que lo que hace es leer nuestro sitio web, y generar un archivo XML, que tendremos que introducir en el directorio raiz de nuestro servidor.
¿PARA QUÉ QUIERO YO, UN SITE MAP?
Siempre lo he dicho y en esto de internet, no puedes hacer «pensar» al usuario. Al usuario hay que darle las cosas hechas, y como tal, la información que se pueda encontrar en tu web organizadamente. Otro de los motivos interesante para que generar nuestro sitemap, sería para mejorar la indexación de todos los apartados web de nuestro proyecto por parte de los búscadores. así pues…
¿COMO EMPEZAMOS?
1. vamos a obviar, la primeras de las alternativas de creación de sitemap (el html) y nos vamos a meter de lleno con el XML, que nos genera google.
2. Vamos a hacer una visita a http://www.sitemapbuilder.net ahi encontraremos una herramienta online para generar nuestros xml de nuestros sitios webs. Google dispone de una herramienta que lo genera, pero necesitamos subir unos archivos a la raiz de nuestro servidor y tener activado python, en nuestro servidor…para usuarios mas avanzados os lo dejo tambien. aqui
3. una vez generado el xml, el sitemapbuilder, lo descargamos y ese será el archivo que:
a) Pondremos en la raiz de nuestro sitio web
b) le diremos a google que existe, para que comience a leerlo períodicamente. para ello, visitaremos nuestra pagina de google de recursos para webmasters (hay que autentificarse/crear una cuenta) y pincharemos nuestro dominio y ahí nos saldrá una pantallita como esta… está todo super claro creo que no hace falta comentar más nada.
y en el siguiente paso, google nos indicará que estan pendiente de ver y revisar nuestro XML.

4. IMPORTANTE!
Para que el buen funcionamiento de nuestro sitemap, necesitamos que ese xml, esté siempre actualizado. así que lo suyo es actualizarlo 2-4 veces al mes y más si, se trata de un blog, que frecuentmente movemos y creamos artículos.
Recurso web Ofrecido por Juan Garcia Delicado
www.flashmania.es sugerencias en: hola@cashuba.com
Muchiiiisimas Gracias Juan!!!
Gracias por prestarnos tu ayuda de forma desinteresada.
Eres todo un ejemplo!!!
de nada Rodrigo. Gracias a vosotros, esto de flashmania, vió la luz. así que ya sabeis cualquier cosilla que necesiteis…si se como se hace os la explico sin problemas