RECURSOS WEB: CONOCIENDO EL PAGERANK…
PageRankTM (PR) es un valor numérico que representa la importancia que una página web tiene en Internet. Google se hace la idea de que cuando una página coloca un enlace (link) a otra, es de hecho un voto para esta última.
Cuantos más votos tenga una página, será considerada más importante por Google. Además, la importancia de la página que emite su voto también determina el peso de este voto. De esta manera, Google calcula la importancia de una página gracias a todos los votos que reciba, teniendo en cuenta también la importancia de cada página que emite el voto. un ejemplo claro es que no es lo mismo que señale mi web la real academia de la lengua española o un medio de comunicacion, como el grupo prisa o el herald tribune a que me señale la web del taller de chapa y pintura de mi vecino.
PageRankTM (desarrollado por los fundadores Larry Page y Sergey Brin) es la manera que tiene Google de decidir la importancia de una página. Es un dato valioso, porque es uno de los factores que determinan la posición que va a tener una página dentro de los resultados de la búsqueda. No es el único factor que Google utiliza para clasificar las páginas, pero sí es uno de los más importantes.
Hay que tener en cuenta que no todos los links son tenidos en cuenta por Google. Por ejemplo, Google filtra y descarta los enlaces de páginas dedicadas exclusivamente a colocar links (llamadas ‘link farms’).( granjas de enlaces)
Además, Google admite que una página no puede controlar los links que apuntan hacia ella, pero sí que puede controlar los enlaces que esta página coloca hacia otras páginas. Por ello, links hacia una página no pueden perjudicarla, pero sí que enlaces que una página coloque hacia sitios penalizados, pueden ser perjudiciales para su PageRankTM.
Si un sitio web tiene PR0, generalmente es una web penalizada, y podría ser poco inteligente colocar un link hacia ella, pero aún así no deja de ser mala idea…si invetigaís esto un poquito más os sorprenderéis….
Una manera de conocer el PageRankTM de una página es decargándose la barra de búsqueda de Google . Aparece una barra en la que se muestra en color verde el valor de PageRankTM en una escala de 0 a 10. Sitios web con PR10 son Yahoo!, Microsoft, Adobe, Macromedia, o la propia Google. Teneis una lista completa con los sitios con PR10.
El algoritmo de ‘PageRankTM‘ fue patentado en Estados Unidos el día 8 de enero de 1998, por Larry Page. El título original es ‘Method for node ranking in a linked database’, y le fue asignado el número de patente 6,285,999.
Actualmente, el pagerank aunque es un dato importante dentro del algoritmo desarrollado por google, no es definitivo a la hora de posicionar una web. Hasta este punto esto es así que se da el caso que webs con pagerank inferior en busquedas naturales, google las muestre en posiciones más relevantes.
¿La explicacion?
A mi entender, google con el pagerank , como hemos visto lo que hace es desarrollar un flujo de «energia» entre webs. Pero esa energía, no es para nada definitiva. Para obtener un posicionamiento web óptimo, hay que ser, como he dicho en alguna que otra ocasión, bueno en todo, contenido, links, metas…. y cientos de cositas más que no vienen al caso….
Desde Flashmania.es os recomendamos que no os obsesioneis con el pagerank. En el caso particular de flashmania.es, a los dos meses de empezar tuvimos un pagerank mantenido durante algunos meses de pagerank 4, un diario de extension nacional en esa epoca tenían 4-5-6 de pagerank, asi que yo no salía de mi asombro.A los 6-7 meses bajó el pagerank a pagerank 2 y actualmente tiene un pagerank 0-1, depende de la temporada… Lo que si que puedo garantizar es que siempre estamos entre los 10 primeros resultados por la cadena de búsqueda «recursos web» entre más de 13 millones de resultados en www.google.es. lo mismo ocurre en otros buscadores bing, yahoo, etc…
En el diagrama de aquí arriba os he dejado el diagrama que circula por la red en el que nos explican que cuanto mas cerca nos encontramos de la cuspide (pagerank 10), más complejo y mas fuerte es el esfuerzo a realizar.
De momento dejamos por aqui esta información aunque muy muy posiblemente ampliemos información al respecto porque es un tema largo e intenso.
sugerencias a hola@cashuba.com
Artículo desarrollado por Juan García Delicado para recursos web.
genial aporte a la comunidad que ademas… van a publicar, próximamente.. en un diario digital!
muchas gracias a todos!